Currículum
- 3 Sections
- 133 Lessons
- Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
- 131
- 1.1Breve historia del ultrasonido Parte 1
- 1.2Breve historia del ultrasonido Parte 2
- 1.3Propósito para Utilizar el Ultrasonido
- 1.4Ondas Mecánicas
- 1.5Propiedades del Ultrasonido Parte 1
- 1.6Propiedades del Ultrasonido Parte 2
- 1.7Propiedades del Ultrasonido Parte 3
- 1.8Cómo Podemos Producir Ultrasonido
- 1.9Mediciones con Técnica de Ultrasonido Parte 1
- 1.10Mediciones con Técnica de Ultrasonido Parte 2
- 1.11Movimiento Oscilatorio de Las Partículas
- 1.12Oscilación Atómica y Oscilación Colectiva
- 1.13La Frecuencia y Periodo
- 1.14Longitud de Onda
- 1.15Velocidad de Propagación
- 1.16Resumen Clase Anterior
- 1.17Presión Acústica
- 1.18Intensidad Acústica
- 1.19Ondas Ultrasónicas
- 1.20Ondas Transversales
- 1.21Ondas Superficiales Parte 1
- 1.22Resumen de Clase Anterior
- 1.23Ondas Superficiales Parte 2
- 1.24Ondas de Lamb
- 1.25Reflexión y Transmisión en Interfaces Parte 1
- 1.26Reflexión y Transmisión en Interfaces Parte 2
- 1.27Reflexión y Transmisión en Interfaces Parte 3
- 1.28Angulo Crítico Parte 1
- 1.29Angulo Crítico Parte 2
- 1.30Angulo Crítico Parte 3
- 1.31Reflexión de Angulo de 61°
- 1.32Difracción
- 1.33Haz Ultrasónico Parte 1
- 1.34Haz Ultrasónico Parte 2
- 1.35Resumen Equipos Modo A y Modo B
- 1.36Equipos Estándar de Ultrasonido
- 1.37Efecto Piezoeléctrico
- 1.38Piezoeléctricos Naturales Parte 1
- 1.39Piezoeléctricos Naturales Parte 2
- 1.40Piezoelectricidad Inducida, Cerámicas Polarizadas
- 1.41Ancho de Banda, Propiedades
- 1.42Constitución General de un Palpador
- 1.43Atenuador del Palpador
- 1.44Transformador y Cubierta Protectora de Palpador
- 1.45Clasificación de los Palpadores
- 1.46Palpadores de Incidencia Normal Parte 1
- 1.47Palpadores de Incidencia Normal Parte 2
- 1.48Palpadores Angulares Parte 1
- 1.49Palpadores Angulares Parte 2
- 1.50Palpadores Angulares Para Ondas Superficiales y Palpadores de Inmersión
- 1.51Palpadores Piezocompuestos
- 1.52Procedimiento para Inspección Ultrasónica Parte 1 2
- 1.53Procedimiento para Inspección Ultrasónica Parte 2 2
- 1.54Técnicas y Procedimientos de Calibración Ultrasónica
- 1.55Bloques de Calibración 2
- 1.56Técnica para Ajuste de Base de Tiempo. Palpadores Normales
- 1.57Técnica para Ajuste de Base de Tiempo. Palpadores Angulares 2
- 1.58Verificación de Propiedades del Equipo Ultrasónico 2
- 1.59Técnica de Calibración de Borde de Chapa
- 1.60Dispersión del Ultrasonido
- 1.61Pérdidas por Rugosidad Superficial Parte 1
- 1.62Pérdidas por Rugosidad Superficial Parte 2
- 1.63Pérdidas por Rugosidad Superficial Parte 3
- 1.64Estructura General de Equipos
- 1.65Funcionamiento Básico de un Equipo de Ultrasonido
- 1.66Funcionamiento de Pantalla Equipos Ultrasónico
- 1.67Representación de Ultrasonido Modo A Parte 1
- 1.68Representación de Ultrasonido Modo A Parte 2
- 1.69Representación de Ultrasonido Modo B
- 1.70Representación de Ultrasonido Modo C Parte 1
- 1.71Representación de Ultrasonido Modo C Parte 2
- 1.72Criterios para La Selección de Palpadores Parte 1
- 1.73Criterios para La Selección de Palpadores Parte 2
- 1.74Acoplantes y Sus Efectos Parte 1
- 1.75Acoplantes y Sus Efectos Parte 2
- 1.76Acoplantes y Sus Efectos Parte 3
- 1.77Características de las Técnicas Ultrasónicas 2
- 1.78Aplicaciones de Técnicas Ultrasónicas Parte 1
- 1.79Aplicaciones de Técnicas Ultrasónicas Parte 2
- 1.80Propiedades fundamentales del ultrasonido
- 1.81Técnica de Transmisión 2
- 1.82Técnicas de Inmersión Parte 1
- 1.83Técnicas de Inmersión Parte 2
- 1.84Técnicas de Inmersión Parte 3
- 1.85Linealidad Horizontal
- 1.86Linealidad Vertical
- 1.87Verificación de Propiedades de Palpadores Normales
- 1.88Verificación de Propiedades de Palpadores Angulares
- 1.89Calibración de Borde de Chapa Parte 1
- 1.90Calibración de Borde de Chapa Parte 2
- 1.91Calibración de Borde de Chapa Parte 3
- 1.92Sonido y Propiedades Fundamentales
- 1.93Historia de la Acústica Parte 1
- 1.94Historia de la Acústica Parte 2
- 1.95Primeros Estudios del Ultrasonido
- 1.96Primeros Equipos UT Eco Pulsado y Transmisión
- 1.97Primeros Materiales Usados en Ultrasonido
- 1.98Aplicaciones Más Comunes del Ultrasonido
- 1.99Ventajas del Ultrasonido
- 1.100Desventajas del Ultrasonido
- 1.101Efecto de los Palpadores en la Elección de la Técnica
- 1.102Palpadores con Incidencia Normal, Haz Normal Parte 1
- 1.103Palpadores con Incidencia Normal, Haz Normal Parte 2
- 1.104Palpadores con Incidencia Angular Parte 1
- 1.105Palpadores con Incidencia Angular Parte 2
- 1.106Palpadores con Incidencia Angular Parte 3
- 1.107Palpadores para Ondas Superficiales y Palpadores de Doble Cristal
- 1.108Palpadores Especiales: Palpadores Piezocompuestos Parte 1
- 1.109Palpadores Especiales: Palpadores Piezocompuestos Parte 2
- 1.110Palpadores Especiales: Palpadores Piezocompuestos Phased Array
- 1.111Palpadores Especiales: El EMAT
- 1.112Palpadores Especiales: El EMAT 2
- 1.113Palpadores Especiales: Palpadores Acoplados por Aire Parte 1
- 1.114Palpadores Especiales: Palpadores Acoplados por Aire Parte 2
- 1.115Palpadores Especiales: Palpadores Acoplados por Aire para Inspeccionar Madera
- 1.116Bloques de Calibración V1, V2, V3
- 1.117Técnica para Ajuste de Base de tiempo en Palpadores Normales
- 1.118Técnica para Ajuste de Base de tiempo en Palpadores Angulares Parte 1
- 1.119Técnica para Ajuste de Base de tiempo en Palpadores Angulares Parte 2
- 1.120Técnica para Ajuste de Base de tiempo en Palpadores Doble Cristal
- 1.121Técnica para Ajuste de Ganancia Parte 1
- 1.122Técnica para Ajuste de Ganancia Parte 2
- 1.123Ajuste de Ganancia, Sensibilidad de Evaluación y Sensibilidad de Barrido
- 1.124Ajuste de Ganancia, Sensibilidad de Evaluación Parte 1
- 1.125Ajuste de Ganancia, Sensibilidad de Evaluación Parte 2
- 1.126Ajuste de Ganancia, Sensibilidad de Exploración
- 1.127Determinación de pérdidas por Transferencia para Palpadores Normales
- 1.128Método de Caída de 6 dB y 20 dB Parte 1
- 1.129Método de Caída de 6 dB y 20 dB Parte 2
- 1.130Método de Barridos Recomendados en Soldaduras
- 1.131Método de Barridos Recomendados en fundiciones
- Examen general obligatorioExamen general obligatorio1
- Examen especifico obligatorioExamen especifico obligatorio1