Preparación parte A CWI
>>Convertirse en un Certified Welding Inspector (CWI) bajo los estándares de AWS no es solo un logro profesional, es una distinción de excelencia. Los CWI son piezas clave en la industria, garantes de la calidad, seguridad e integridad de estructuras críticas en todo el mundo.
>>Esta certificación internacional valida tus competencias técnicas y te posiciona como líder en el control de calidad de procesos de soldadura, capaz de detectar fallas, interpretar códigos y asegurar el cumplimiento normativo en proyectos industriales globales.
>>En este curso, recibirás una preparación integral que abarca desde los fundamentos de los códigos AWS hasta técnicas prácticas, criterios de inspección y habilidades clave para enfrentar con éxito el examen de certificación. Prepárate para asumir la responsabilidad que transforma proyectos y salva estructuras.
>>Comienza hoy mismo a tu ritmo con clases grabadas de manera asincrónica y prepárate para enfrentar cualquier desafío en el campo de la soldadura de estructura metálica.
Visión general
¿Cuál es la dinámica del curso?
☑️Primer paso
Realizas la compra (Puedes pagar completamente en linea por medio de tarjeta (credito o debito)
☑️Segundo paso
Accede de manera inmediata al curso el cual incluye cuestionarios y lecciones, avanza a tu ritmo clases disponibles 24/7
☑️Tercer paso
Una vez finalizado el curso, descarga tu certificado de formación.
Currículum
- 1 Section
- 91 Lessons
- 16 semanas
- Seccion A91
- 1.1Módulo 0: Introducción: Niveles de certificación
- 1.2Módulo 1: Inspección de soldadura y certificación: Introducción
- 1.3Módulo 1: La comunicación y el inspector de soldadura
- 1.4Módulo 1: Programas de certificación de personal, Examen AWS-CWI
- 1.5Modulo 2: Riesgos a los que está expuesto el inspector
- 1.6Modulo 2: Atención a los riesgos
- 1.7Modulo 2: Ropa protectora, Ruido, Ventilación
- 1.8Modulo 2: Soldadura en espacios confinados, Materiales tóxicos
- 1.9Módulo 2: Manejo de gas combustible, Descargas eléctricas
- 1.10Módulo 3: Procesos de soldadura evaluados en el examen CWI
- 1.11Módulo 3: Procesos evaluados en el examen CWI Soldadura (SMAW)
- 1.12Módulo 3: Soldadura al arco con electrodo revestido (SMAW)
- 1.13Módulo 3: Soldadura al arco con electrodo revestido (SMAW)
- 1.14Módulo 3: (SMAW) Observaciones Limitaciones
- 1.15Módulo 3: (GMAW) Modos de transferencia
- 1.16Módulo 3: Soldadura gaseosa (GMAW) Modos de transferencia
- 1.17Módulo 3: GMAW Modos de transferencia Ventajas y desventajas
- 1.18Módulo 3: Soldadura por arco con alambre tubular (FCAW) Ventajas y limitaciones
- 1.19Módulo 3: Soldadura por arco con electrodo de tungsteno (GTAW)
- 1.20Módulo 3: Soldadura por arco sumergido (SAW)
- 1.21Módulo 3: Soldadura por plasma (PAW) Soldadura por electroescoria (ESW)
- 1.22Módulo 3: Soldadura oxiacetilenica (OAW)
- 1.23Módulo 3: (SW) Soldadura por laser beam welding (LBW)
- 1.24Módulo 3: Procesos brazing y soldering
- 1.25Módulo 3: Corte por oxigas (OFC)
- 1.26Módulo 4: Soldadura de componentes curvos
- 1.27Módulo 4: Soldaduras terminadas-Completed welds
- 1.28Módulo 4: Símbolo de soldadura vs. Simbología de la soldadura
- 1.29Módulo 4: simbología de soldadura Símbolo de soldadura
- 1.30Módulo 4: Elementos de la simbología de soldadura
- 1.31Módulo 4: Posición de la línea de referencia
- 1.32Módulo 4: Combinaciones de símbolos de soldadura
- 1.33Módulo 4: Soldadura de borde y esquina con sobre espesor de raíz
- 1.34Módulo 4: símbolo de sobre-espesor de raíz (Melt-Through)
- 1.35Módulo 4: Soldadura de ranura/ojal (Slot)
- 1.36Módulo 4: Soldaduras de espárragos (Stud welds)
- 1.37Módulo 4: componentes curvos (Flare-Groove welds)
- 1.38Módulo 5: calificación de soldadura Planos Planos y especificaciones
- 1.39Módulo 5: calificación de soldadura Códigos Normas
- 1.40Módulo 5: calificación de soldadura Normas
- 1.41Módulo 5: Especificaciones Identificación de las aleaciones
- 1.42Módulo 5: Especificación típica de metal de aporte
- 1.43Módulo 5: Calificación de procedimientos y soldadores
- 1.44Módulo 5: Calificación de procedimiento
- 1.45Módulo 5: Calificación de procedimiento
- 1.46Módulo 5: Calificación de procedimiento Variables esenciales
- 1.47Módulo 5: Calificación de procedimiento
- 1.48Módulo 5: Calificación de soldador Calificación de soldador – posiciones
- 1.49Módulo 5: Calificación de soldador – prueba de doblado
- 1.50Módulo 6: Propiedades de los metales Introducción
- 1.51Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales
- 1.52Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales
- 1.53Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metalesr
- 1.54Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales
- 1.55Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales Tenacidad
- 1.56Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales Tenacidad- Resistencia a la fatiga
- 1.57Módulo 6: Propiedades mecánicas de los metales Resistencia a la fatiga
- 1.58Módulo 6: Resistencia a la fatiga Propiedades químicas de los metales
- 1.59Módulo 6: Efectos de la composición química en los aceros
- 1.60Módulo 6: Aleaciones de níquel Aleaciones de cobre
- 1.61Módulo 6: Pruebas destructivas Ensayo de tracción
- 1.62Módulo 6: Rockwell Ensayo de dureza – Microdureza Ensayo de tenacidad
- 1.63Módulo 6: Ensayos destructivos pruebas de solidez
- 1.64Módulo 7: Unidades de conversión en soldadura
- 1.65Módulo 7: Notación científica La convención de redondeo
- 1.66Módulo 7: La convención de redondeo
- 1.67Módulo 7: Aplicación y uso de prefijos Uso de unidades no preferidas
- 1.68Módulo 8: Metalurgia
- 1.69Módulo 8: Estructuras básicas de los metales
- 1.70Módulo 8: Estructuras básicas de los metales
- 1.71Módulo 8: Estructuras básicas de los metales
- 1.72Módulo 8: Solidificación de los metales
- 1.73Módulo 8: Solidificación de los metales
- 1.74Módulo 8: Solidificación de los metales
- 1.75Módulo 8: Metalurgia Diagrama de fase hierro-carbono
- 1.76Módulo 8: Diagrama de fase hierro-carbono Diagrama TTT
- 1.77Módulo 8: Diagrama TTT Consideraciones metalúrgicas para la soldadura
- 1.78Módulo 8: Tratamientos térmicos
- 1.79Módulo 8: Difusión Solubilidad sólida
- 1.80Módulo 8: Aceros inoxidables
- 1.81Módulo 8: Aluminio y sus aleaciones resumen
- 1.82Módulo 9: Discontinuidades
- 1.83Módulo 9: Fisuras (grietas) Falta de fusión
- 1.84Módulo 10: Inspección visual (VT)
- 1.85Módulo 10: Inspección visual (VT)
- 1.86Módulo 10: Ensayos no destructivos Líquidos penetrantes (PT)
- 1.87Módulo 10: Líquidos penetrantes (PT)
- 1.88Módulo 10: Líquidos penetrantes (PT) Particulas Màgneticas (MT)
- 1.89Módulo 10: Ultrasònido (UT)
- 1.90Módulo 10: Gammagrafìa
- 1.91Módulo 10: Corrientes Eddy (ET) símbolos NDE