Curso de Leak testing nivel II
>>Impulsa tus conocimientos y habilidades en pruebas de fuga con nuestro Curso de Leak Testing Nivel II. En este curso, aprenderás técnicas avanzadas para identificar y evaluar fugas en sistemas industriales complejos. Este curso está diseñado para brindarte el conocimiento necesario para realizar pruebas con precisión, utilizando equipos y métodos de última tecnología que optimizarán tus procesos de inspección y garantizarán la integridad de los sistemas que evalúas.
¿Por qué es importante dominar el Leak Testing?
Las pruebas de fuga son cruciales para garantizar que los sistemas industriales funcionen de manera segura y eficiente. Las fugas pueden resultar en pérdidas económicas, riesgos para la salud y seguridad, o daños en equipos críticos. Como experto en Leak Testing, serás capaz de identificar fugas minúsculas que podrían comprometer el rendimiento de los sistemas y prevenir posibles fallos catastróficos.
¿Qué aprenderás en este curso?
Nuestro Curso de Leak Testing Nivel II está enfocado en técnicas avanzadas, cubriendo desde los fundamentos básicos hasta los procedimientos complejos utilizados para la identificación de fugas en sistemas industriales. El curso está compuesto por módulos teóricos y prácticos que te permitirán aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Contenidos del curso:
Técnicas avanzadas de pruebas de fuga: Aprenderás sobre los métodos más efectivos para realizar pruebas de fuga, como pruebas de presión, pruebas de vacío, y detector de fugas utilizando equipos especializados.
Tecnologías y equipos de última generación: Te enseñaremos a utilizar los más recientes avances en equipos y tecnologías de Leak Testing, como bombas de vacío de alta precisión, sensores de gas y sistemas de medición avanzados.
Interpretación de resultados: Aprenderás a analizar los resultados de las pruebas de fuga y tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento o reparación de los sistemas industriales evaluados.
Normas y estándares internacionales: Estudiarás los estándares internacionales que rigen las pruebas de fuga, como ISO 9001 y ASME, y cómo garantizar que tu trabajo cumpla con estos requisitos.
Casos prácticos y simulaciones: Aplicarás lo aprendido en casos reales y simulaciones de pruebas, donde podrás poner a prueba tus habilidades y enfrentar desafíos típicos en la industria.
Metodología del curso:
Este curso se ofrece en clases grabadas asincrónicas, lo que te permitirá estudiar a tu propio ritmo y según tu propio horario. Cada lección está diseñada para que puedas avanzar en el contenido de forma estructurada y sin prisas, adaptándose a tus necesidades profesionales.
Características del curso:
Enfoque práctico y teórico: El curso combina teoría detallada con ejercicios prácticos, brindándote las herramientas necesarias para llevar a cabo pruebas de fuga en una variedad de sistemas industriales.
Acceso a materiales actualizados: Contarás con materiales de estudio y recursos actualizados que te permitirán estar al día con las últimas innovaciones y mejores prácticas en el campo de las pruebas de fuga.
Simulacros y prácticas: Tendrás acceso a simulacros de examen y prácticas supervisadas para poner a prueba tus conocimientos antes de aplicarlos en el mundo real.
Soporte continuo de expertos: Durante el curso, tendrás la oportunidad de interactuar con instructores expertos que te guiarán en cada paso del proceso, asegurando que recibas una capacitación integral.
¿Quién debería tomar este curso?
Este curso está dirigido a profesionales que ya tienen experiencia en inspección industrial o ensayos no destructivos y desean profundizar sus conocimientos en Leak Testing. Si trabajas en áreas como mantenimiento industrial, control de calidad, ingeniería de sistemas, o si deseas mejorar tus habilidades para abordar sistemas más complejos, este curso es ideal para ti.
Comienza hoy mismo a tu ritmo y prepárate para enfrentar cualquier desafío en el campo de las pruebas de fuga y los ensayos no destructivos.
Visión general
¿Cuál es la dinámica del curso?
☑️Primer paso:
Realizas la compra (Puedes pagar completamente en linea por medio de tarjeta (credito o debito)
☑️Segundo paso:
Accede de manera inmediata al curso el cual incluye cuestionarios y lecciones, avanza a tu ritmo clases disponibles 24/7
☑️Tercer paso:
Una vez finalizado el curso, descarga tu certificado de formación.
Currículum
- 18 Sections
- 85 Lessons
- Duración
- Contenido1
- Fundamentos11
- 2.1Definición general del método
- 2.2Fundamentos
- 2.3Razones para las pruebas de fuga parte 1
- 2.4Razones para las pruebas de fuga parte 2
- 2.5Clases generales de sistemas que son sometidos a LT
- 2.6Funciones de Leak Testing Terminología usada en Leak testing
- 2.7Unidades de presión, volumen y caudal en las pruebas de fuga parte 1
- 2.8Unidades de presión, volumen y caudal en las pruebas de fuga parte 2
- 2.9Conductancia de fuga y determinación de la velocidad de perdida
- 2.10Consideraciones sobre el material y fabricacion
- 2.11Clasificación de tipos de fugas
- Técnicas de calibración3
- Propiedades de los fluidos - gases5
- Medición - Instrumentación12
- 5.1Función de los gases presurizadores en las pruebas de fugas
- 5.2Propiedades físicas de los gases
- 5.3Que es un gas perfecto y que es un gas ideal
- 5.4Conductancia de flujo de gas y la presión
- 5.5Presión de un fluido en movimiento y medidores de presión
- 5.6Selección de manómetros de pruebas de presión
- 5.7Prueba hidrostática
- 5.8Ejercicio de prueba hidrostática
- 5.9Tipos de sensores
- 5.10Indicadores visuales de presión para las pruebas de fugas
- 5.11Alcance de ASTM E-1003
- 5.12Fractura frágil
- Pruebas neumáticas6
- Análisis de la medición9
- 7.1Sistema de pruebas de fugas por caída de presión con memoria electrónica
- 7.2Pruebas de fugas por caída de presión
- 7.3Técnicas para los termómetros de superficie
- 7.4Efecto de la presurización sobre la temperatura del punto de rocío y la presión del vapor de agua
- 7.5Determinación de la presión del gas a partir de la presión total y la presión del vapor de agua
- 7.6Calculo de la tasa de fuga
- 7.7Determinación de la perdida de masa del gas contenido
- 7.8Tasa de fuga del asiento permisibles en válvulas nuevas de compuerta, bola, tapón, globo y retención
- 7.9Ejercicio de tasa de fuga
- ISO 52081
- ASME sección V5
- Pruebas Hidrostáticas según ASME sección VIII5
- Pruebas de fugas en tanques de almacenamiento atmosféricos4
- ASME B31.39
- 12.1Pruebas según ASME B31.3 parte 1
- 12.2Pruebas según ASME B31.3 parte 2
- 12.3Pruebas según ASME B31.3 parte 3
- 12.4Tipos de fluidos según ASME B31.3 parte 1
- 12.5Tipos de fluidos según ASME B31.3 parte 2
- 12.6Tipos de fluidos según ASME B31.3 parte 3
- 12.7Pruebas según ASME B31.3 parte 4
- 12.8Pruebas según ASME B31.3 parte 5
- 12.9Pruebas según ASME B31.3 parte 6
- Llenado de tuberías6
- 13.1Llenado de tuberias
- 13.2Variación de la presión por cambios de temperatura parte 1
- 13.3Variación de la presión por cambios de temperatura parte 2
- 13.4Instalación y ajuste de reloj en registradores parte 1
- 13.5Instalación y ajuste de reloj en registradores parte 2
- 13.6Instalación y ajuste de reloj en registradores parte 3
- Pruebas de presión según ASME B31.42
- Pruebas de presión según ASME B31.82
- Modulo 16 Pruebas de presión según API 11101
- Riesgos y Leak testing2
- Examen final1